Saltar al contenido principal
ephronavixa Academia de Arte

ephronavixa

Academia de Dibujo Artístico

Reimaginando la Enseñanza del Dibujo Figurativo

En ephronavixa desarrollamos metodologías que combinan neurociencia visual, análisis estructural avanzado y técnicas de percepción espacial para crear una experiencia de aprendizaje artístico completamente nueva.

Fundamentos Científicos de Nuestro Método

Desde 2020 hemos investigado cómo el cerebro procesa las formas humanas, colaborando con neurocientíficos y anatomistas para entender los mecanismos perceptivos que intervienen en la representación figurativa. Nuestro enfoque no se basa en la repetición mecánica, sino en la comprensión profunda de los procesos cognitivos del dibujo.

Cada técnica que enseñamos está respaldada por estudios sobre percepción visual y memoria espacial. Hemos documentado cómo diferentes aproximaciones al dibujo activan distintas redes neuronales, permitiendo que nuestros estudiantes desarrollen múltiples vías de procesamiento visual.

  • Análisis biomecánico del movimiento aplicado al dibujo gestual
  • Sistemas de medición proporcional basados en geometría fractal
  • Técnicas de observación derivadas de la psicología cognitiva
  • Métodos de construcción anatómica simplificada

Nuestro Proceso de Desarrollo Metodológico

Investigación Perceptiva

Estudiamos cómo los artistas expertos procesan la información visual. Analizamos patrones de movimiento ocular, tiempos de observación y estrategias de construcción para identificar los elementos clave que pueden ser enseñados sistemáticamente.

Diseño de Ejercicios Específicos

Creamos ejercicios que entrenan habilidades perceptivas concretas. Cada actividad tiene un propósito neurológico específico: desarrollar la coordinación ojo-mano, mejorar la estimación proporcional o fortalecer la memoria visual espacial.

Validación y Refinamiento

Probamos nuestros métodos con grupos de estudiantes diversos, midiendo el progreso mediante técnicas objetivas. Los datos nos permiten ajustar la dificultad, secuencia y duración de cada ejercicio para maximizar el aprendizaje.

Lo Que Nos Diferencia

Nuestro enfoque combina rigor científico con práctica artística tradicional, creando un puente entre el conocimiento académico y la experiencia creativa.

Método Estructural Progresivo

Construimos la comprensión anatómica desde formas geométricas básicas hasta la complejidad total del cuerpo humano, respetando los tiempos naturales de aprendizaje visual.

Análisis Temporal del Gesto

Enseñamos a capturar el movimiento mediante el estudio de secuencias temporales, desarrollando la capacidad de sintetizar múltiples instantes en una sola imagen.

Personalización Cognitiva

Adaptamos las técnicas según los patrones perceptivos individuales, reconociendo que cada persona procesa la información visual de manera diferente.

Teodoro Bahamonde

Coordinador de Metodología Aplicada

Especialista en biomecánica del movimiento con quince años de experiencia en análisis gestual. Su investigación sobre la representación del cuerpo en movimiento ha revolucionado nuestra comprensión del dibujo dinámico.

Esperanza Villareal

Directora de Investigación Pedagógica

Doctora en Neurociencia Cognitiva, ha dedicado los últimos doce años a estudiar cómo el cerebro procesa las proporciones humanas. Sus hallazgos forman la base teórica de nuestro sistema de enseñanza.